Cristóbal Ruiz: Yecla Necesita que hagamos las cosas con calidad.

0

«Mi sueldo de alcalde voy a donarlo a entidades sociales, culturales y deportivas de Yecla».

Ha sido compañero en los medios de comunicación yeclanos, más concretamente, fue pionero en crear el primer canal de televisión local de nuestra ciudad, junto a otros socios.

Se define como fiel seguidor de las tradiciones de nuestro pueblo y, del Yeclano, una de sus pasiones.

Me dice que ha tenido suerte en la vida y que, como le debe tanto a este pueblo y ahora tiene tiempo y más ganas que nunca, ha llegado el momento de cambiar las cosas.

Charlamos con Cristóbal Ruiz Mora, candidato del PSOE a la alcaldía de Yecla.

  • Tenía ganas de charlar con un compañero, convertido a político pero  nunca se deja de ser compañero ¿no?

A mi se me hace muy difícil dejar de ser compañero, a sido toda mi vida dedicada a los medios de comunicación, más de 33 años.

  • ¿Estás jubilado no?

Cuando ya se produjo la venta de la empresa, habiendo estado trabajando desde que tenía 14 años, saqué las cuentas y cuando cumplí 63, ahora tengo 64, me jubilé.

  • Teniendo ya la vida solucionada, ¿somo surge esto de presentarte a alcalde?

A mi la política siempre me gustó. De hecho, en el medio donde trabajaba, siempre la hemos tratado con mucho cariño.

Mis ideas siempre han sido de izquierdas. Siempre he votado al Partido Socialista, desde que era joven.

Yo, durante la pandemia, escuchaba barbaridades. Me refiero a que no había acuerdos, encontraba polémicas estériles y decidí que yo tenía que aportar, y hacerlo desde donde me sentía a gusto.

Me acerqué a la sede y afilié al PSOE, todo lo demás vino solo.

He tenido mucha suerte en la vida, tengo una solvencia y tranquilidad económica y al final digo, tiro para adelante, con todas las consecuencias, sabiendo que me va a quitar tiempo, pero es que tiempo es lo que ahora me sobra.

  • Te he oído decir muchas veces lo de la tranquilidad económica, pero si sales de alcalde, tendrás también un sueldo como tal…

Hombre claro, pero como te he dicho, he tenido suerte en la vida. No quiero parecer ostentoso, es más no quiero presumir de algo que era colectivo, solo era el 25% de una empresa.

Estoy jubilado y no necesito el sueldo de alcalde, no quiero que esto sea populista, considero que la política tiene que estar bien pagada, pero ese sueldo no lo voy a cobrar, lo voy a donar a asociaciones y entidades sociales, culturales y deportivas de Yecla.

  • ¿Cómo te planteas la política?

La política la planteo de una manera que veo que Yecla necesita un cambio. Los últimos 8 o 10 años son de una parálisis… el pueblo está sucio, está gris, hemos perdido árboles, cemento, no hay un proyecto de ciudad… solo hay ansias de ganar, y eso no le sirve de nada a los ciudadanos.

No se están elaborando proyectos de una ciudad a largo plazo. Yecla está parada a nivel de ayuntamiento.

  • Has estado a pie de calle, te has dado cuenta de todo lo que falta. ¿Qué es lo primordial para Yecla?

Lo que tenemos que hacer es las cosas con calidad.

El mantenimiento, la limpieza, la movilidad… es lo más importante para el pueblo.

Me gustaría sentarme con todos y ver entre todos, como cambiamos la forma de como se limpia el pueblo, la empresa actual no está respondiendo y el equipo de gobierno no se queja de nada.

Somos partidarios de una empresa público-privada pero que el Ayuntamiento tenga el control de los trabajos de la misma.

En infraestructuras se han hecho dos o tres obras de manera rápida para las elecciones. El arreglo de la carretera de Pinoso, deja mucho que desear, sobre todo la entrada.

Hay que hacer las cosas y hacerlas bien, con buenos proyectos, teniendo en cuenta que las cosas duren.

Queremos trabajar pensando en un proyecto global de ciudad, no pensando en que voy a inaugurar o tener como única meta saber cuantas placas he puesto.

El casco antiguo está hecho una pena, ahí queremos aplicar políticas de vivienda y además recuperar ese casco antiguo, con la iniciativa pública y poner a disposición de gente con alquileres accesibles.

El alcantarillado está reventado, se han creado problemas de humedades en todo el pueblo.

En definitiva, nosotros somos el partido que tenemos un programa veraz y que se puede realizar, sobre todo, con el planteamiento de tener una ciudad como nos merecemos.

  • Yecla es un pueblo con mucho ocio, pero tu planteas que contigo Yecla tendrá más movimiento.

Si, esa es una cuestión muy importante. Tenemos que darle mas vida a las calles, mas movimiento cultural. El eje de la Iglesia de San Francisco, que está siendo reformada con un esfuerzo muy grande por parte del gobierno central, puede ser un centro cultural muy importante.

Fíjate que Yecla es el único municipio de la zona que no tiene un bar en la Plaza Mayor. Se ha ido la vida de allí.

Tenemos que fomentar que el pueblo tenga vida. Las fiestas de nuestro pueblo son espectaculares y hay que apoyarlas desde el Ayuntamiento.

En definitiva, que en Yecla siempre tengamos actividades y eventos para que el comercio local y las empresas.

Hay que dar oportunidades para que la gente se quede aquí, formar a los trabajadores y adaptar el aprendizaje y preparar a la gente para lo que aquí se fabrica.

En definitiva, darle más movimiento a nuestra ciudad para que siempre tenga vida.

  • Hablando de trabajadores… vais a crear la Concejalía del Mayor.

Si, efectivamente, estamos viendo que a los mayores les cuesta mucho hacer el papeleo. Nuestra idea es que esas personas, puedan ir al ayuntamiento y se vayan con toda la burocracia que necesiten hecha.

Crear una concejalía específica para que cada vez que un mayor necesite algún papel o cualquier información, tenga donde ir.

Acercar a los mayores a las nuevas tecnologías: ordenadores, móviles, tablets…

  • Te veo tan ilusionado, con tantas ganas de trabajar, que me has dejado con un subidón importante.

Quiero que este contacto con la gente sea permanente, que al final, del pueblo tiremos todos, las personas se sientan implicadas y que el ayuntamiento está con ellos.

No se puede prometer lo que no se puede cumplir. Tengo muchas ganas y me gustaría que la gente se pensara el voto y, por calidad democrática, necesitamos el cambio en Yecla.

Y si se ve que en cuatro años no lo hemos hecho bien, ¡aire!. Pero lo queremos hacer con ilusión, con proyectos serios, hacer las cosas con calidad y sobre todo, con cercanía, contando con la sociedad, no hacerlo al margen.

  • Gracias Cristóbal, como siempre ha sido un placer.

Puedes ver la entrevista completa en este enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *