La 61ª FMY muestra ‘De cerca’ el sector a través de más de 90 firmas.

0

La consejera Valle Miguélez ha sido la encargada de inaugurar oficialmente la feria junto a la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY, Remedios Lajara.

La consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos de la Región de Murcia, Valle Miguélez, y la presidenta del Comité Ejecutivo de la Feria del Mueble Yecla (FMY) y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, han sido las encargadas de inaugurar esta mañana la 61 edición de la FMY, que abre el telón para mostrar ‘De cerca’ la excelencia de un sector representado en el recinto ferial por más de 90 firmas.

Estaba previsto que fuera el presidente regional, Fernando López Miras, el que hiciera los honores, pero debido a la DANA que está recorriendo la Región de Murcia ha tenido que ausentarse esta mañana. Sin embargo, a pesar de la climatología y de la visita que ha tenido que realizar a las zonas más afectadas de Cartagena, el jefe del ejecutivo ha cumplido con su compromiso de visitar la Feria y saludar a su comité ejecutivo.

Por la mañana, junto a Valle Miguélez y Remedios Lajara, han estado el director de la FMY, Juan Miguel Zornoza, el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo y el consejero de Presidencia, Cultura, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, entre otras autoridades.

La consejera ha destacado que el certamen se ha convertido en el auténtico salón del hábitat, un sector que factura en la Región de Murcia más de 750 millones de euros a través de la industria del mueble, y que ha incrementado en 2022, respecto al año anterior, un 21 por ciento sus exportaciones, lo que supone un total de 122 millones de euros. Miguélez ha señalado el aumento de la competitividad y la apertura a nuevos mercados del sector, en el caso de la FMY a través de esas misiones comerciales organizadas por el INFO que están permitiendo que, en estos momentos, haya “exigentes” importadores de Países Bajos y Bélgica. “Que hayan elegido estar en Yecla, significa que ya estamos compitiendo en mercados de muy alto nivel en este sector”, ha subrayado.

UN ESCAPARATE “SIEMPRE A LA VANGUARDIA Y A LA INNOVACIÓN”

Por su parte, Remedios Lajara ha destacado que el “escaparate” que supone la feria para la ciudad de Yecla y para el clúster del mueble, de hecho, se ha referido al lema de este año, ‘De cerca’, para poner de manifiesto el potencial que tiene la ciudad: con más de 500 empresas especializadas, distribuidas en más de 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial. Ese clúster del mueble, “siempre a la vanguardia y a la innovación tecnológica, genera más de 10.000 puestos de trabajo”, ha añadido.

Por otro lado, ha puesto en valor el trabajo que viene realizando el Instituto de Fomento (INFO) por la internacionalización del certamen, especialmente este año, con la realización de varias misiones comerciales (virtuales y presenciales) que acercarán al cliente profesional europeo y al de otros mercados emergentes. En resumen, la excelencia de un sector representado por más de 90 firmas de las ramas de tapizado, mobiliario, descanso, industrias afines, contract, decoración o servicios, una respuesta a la demanda de todos los clientes profesionales, desde proyectos integrales, grandes amueblamientos, pasando por prescriptores o pequeñas tiendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *