LA JOTA candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO

El pasado mes de octubre, el Consejo de Patrimonio Histórico, en el que participan todas las comunidades autónomas, ratifico, bajo la presidencia del director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, la apuesta por la jota como próxima candidata de España a Patrimonio Cultural Inmaterial de la
UNESCO.
La jota, en la actualidad, se configura como el género tradicional más extendido, diverso, dinamizado y reinterpretado de todos los géneros tradicionales que componen el variado mapa sonoro y musical de España. Su popularidad es compartida y considerada de forma muy extendida por regiones
y comarcas, generando un espectro rico y diverso en torno a la tradición y el espectáculo en vivo.
El proceso para su declaración como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y como candidatura a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, apoyado por 15 comunidades autónomas, demuestra el profundo calado que la jota tiene en la sociedad actual y en la memoria y el imaginario colectivo.


Con este motivo ,muchos grupos, escuelas y asociaciones del mundo del folclore y la danza, están realizando actividades para dar a conocer este rico patrimonio del folclore español.

El grupo de Coros y Danzas de Yecla se suma a esta iniciativa y con motivo de esta candidatura impartirán un curso denominado ‘Baila Jotas’ en el que, durante cuatro sesiones, se hará un pequeño recorrido por los pasos de nuestras jotas. Los participantes en dicho curso podrán conocer un paso de Jota Yeclana, Jota de Tres, Jota de Campo Abajo y Jota de Raspay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *