AREMA ACUSA A LOS SINDICATOS DE «POCO INTERÉS» PARA ACORDAR EL CONVENIO DE LA MADERA.


Decepción en el seno de AREMA, por, según la entidad, el poco interés de la parte sindical para llegar a un acuerdo en el convenio de la madera.
AREMA invita a sus asociados a incrementar un 3% el salario de sus plantillas, para evitar que sufran las consecuencias del desacuerdo.
Después de muchas reuniones, la parte empresarial del sector del mueble se siente muy decepcionada por la falta de interés sindical para firmar el acuerdo de incremento salarial para este 2023.
Poder conocer el incremento salarial antes de la primera nómina del año en curso, ha sido un logro desde hace años por parte de la mesa negociadora. Que el trabajador y el empresario conozcan su salario y sus costes respectivamente, significa que la mesa negociadora ha hecho su trabajo.
Este año, a pesar de haber comenzado las negociaciones con tiempo suficiente, la estrategia sindical no ha permitido que se llegase a un acuerdo. La media del incremento salarial de los convenios laborales a Diciembre de 2022, según el INE en España, era de un 2.78 %, y la de la Región de Murcia de un 2.4 %.
La propuesta empresarial para el sector del mueble y la madera en la Región de Murcia ha sido la de incrementar el salario hasta un 4 %, es decir, un porcentaje más elevado que la media de los convenios que estas centrales sindicales están firmando en otros sectores, incluso en aquellos en los que llevaban años sin alcanzar acuerdo, algo que en el sector del mueble y la madera no ha pasado.
Por ello, y tratando de que los trabajadores no se queden sin subida salarial ningún mes, AREMA ha instado a todas sus empresas asociadas a que incrementen un 3 % el salario de sus plantillas, hasta que la mesa negociadora consiga llegar a un acuerdo.