UNAS 400 PERSONAS CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DEL ENOTURISMO

La Ruta del Vino de Yecla ofrece planes variados durante todo el año. En el caso del segundo fin de semana de noviembre, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Enoturismo, han vuelto a desarrollarse la Noche Tinta y el Maratón Enoturístico en su formato tradicional.

El Día Mundial del Enoturismo incluye una serie de eventos y actividades organizados por cada destino enoturístico; en el caso de la Ruta del Vino de Yecla, una intensa agenda facilitó que todo el mundo pudiera acompañarlos en esta celebración tan especial.

El pasado sábado 12 se desarrollaba la Noche Tinta, evento que este año acogió Bodegas Barahonda. Hasta allí se acercaron unas 200 personas para poder degustar los primeros vinos de la cosecha 2022. Tras el brindis de bienvenida, que contó con la participación de la alcaldesa, Remedios Lajara; Aurora Picó, presidenta de Ruta del Vino de Yecla; Antonio Candela, secretario del CRDO y por supuesto Alfredo Candela, representante de la bodega anfitriona, se procedió a dar inicio al cóctel amenizado por la banda musical murciana “Indiscretos”, encargada de deleitar a todos los asistentes con un gran repaso por el Pop Rock e Indie español de todos los tiempos. Además, un autobús facilitó el transporte de todos aquellos que decidieron prescindir del coche en esta noche con sabor a monastrell.

Una mañana entre viñedos.

Durante la mañana del domingo 13, otras 200 personas (un 33 % de las mismas

procedentes de distintos puntos como Burgos, Alicante, Murcia, Benidorm… E incluso una pareja que se desplazaba desde Noruega), se sumaron al Maratón Enoturístico. Una cifra muy destacada y positiva.

            En esta jornada gastronómica se visitó distintos establecimientos pertenecientes a la Ruta del Vino de Yecla: Finca El Espinal, de Bodegas Castaño, Bodegas Evine y Bodegas La Purísima. En todas estas paradas los visitantes pudieron degustar los nuevos vinos 2022, aceites de almazara Deortegas, un desayuno campero de restaurante Aurora y distintas tapas ofrecidas por Carmelo Puche y Libricos Yecla. Una mañana muy divertida donde los distintos sorteos realizados hicieron que los más afortunados pudieran llevarse un magnífico recuerdo gastronómico del destino.       

               En esta edición, nuevamente, el balance ha resultado muy positivo en cuanto a la participación y la promoción de la cultura, la gastronomía y la naturaleza de Yecla, un referente ya del enoturismo que sigue creciendo año tras año en todas las actividades que realiza.

               La presidenta de Ruta del Vino Yecla, Aurora Picó, aseguró que este tipo de eventos hacen más atractivo nuestro destino, dotando la agenda de contenido para descubrir el amplio patrimonio cultural y gastronómico de nuestra ciudad.

Del mismo modo el concejal de Cultura y Turismo, Jesús Verdú, indicaba que “el proyecto enoturístico Ruta del Vino Yecla está consolidado y realiza una oferta cada vez más demandad. Una apuesta clara en la puesta en valor de nuestros productos agrícolas y valores patrimoniales que trata, por medio del enoturismo, de aportar un valor añadido al trabajo de nuestros agricultores”. Un destino que ha recibido noviembre brindando por el enoturismo.

Recordemos que la Ruta del Vino de Yecla está compuesta por 4 bodegas (Castaño, Barahonda, La Purísima y Evine) y unos 40 establecimientos de distinta índole (alojamientos, restaurantes, almazaras, tiendas…), un reclamo que ya forma parte del mejor enoturismo en España.