La jornadas “Salud y Mujer” inician las actividades programadas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La jornadas “Salud y Mujer” inician las actividades programadas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Con las “Jornadas “Salud y Mujer” que tendrá lugar mañana miércoles 9 de noviembre, a las 20 horas en el Salón de Actos “Pablo Corbalán” de la Casa Municipal de Cultura se inician las actividades organizadas durante este mes de noviembre por la Concejalia de Igualdad y Mujer con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En este acto que tendrá lugar mañana, están prevista las charlas “Menopausia: más alla de los mitos”, a cargo de Jorge Serrano Carrasco, matrón del Centro de salud Francisco Palao; “Suelo pélvico, mujer y tabú: un problema para la prevención”, a cargo de M.ª Esther Rubio Castillo, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y “Viviendo con la fibromialgia: mi experiencia”, a cargo de Celia Gil Romero(AFIYE)
Patricia Soriano, concejala de Igualdad y Mujer, destacaba la importancia de los tres temas tratados para la mujer. Igualmente informaba de una actividad de gran interés para nuestros jóvenes. El jueves 10 y el viernes 11 de noviembre se han programado el taller “Formateate contra la violencia sexual”, gracias a la estrecha colaboración que se mantiene con los institutos de secundaria de nuestra ciudad.
El taller va a ser impartido en dos sesiones por las profesionales del CAVAX (Centro de atención agresiones sexuales) y esta dirigido al alumnado de primero de bachillerato de los tres institutos
Por otra parte esta convocada una nueva edición del Concurso de Microrrelatos sobre violencia de género. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 21 de noviembre y las bases del concurso pueden consultarse en la pagina web municipal y en redes sociales.
De igual forma, durante los meses de octubre y noviembre prosigue el taller de reposteria y chocolate del proyecto “Empoderarte” para mujeres usuarias del CAVI. Patricia Soriano considera que estos talleres “son de gran importancia para estas mujeres, que salen de sus casas para realizar una actividad que potencia sus autoestima ante la dura situación por la que están pasando”
Por ultimo explicaba que los días 23, 24, 29 de noviembre y 1 de diciembre están programados talleres de defensa personal para mujeres. Se ha previsto un taller de iniciación y otro avanzado, para aquellas mujeres que asistieron a los talleres de iniciación en su día. Más información en el CAVI ( calle morera , 20) o en el teléfono 968750407
La concejala de Igualdad y Mujer recordaba que en España 1166 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas, desde el año 2010, en el que comenzó a contabilizarse. De ellas, 66 mujeres han sido asesinadas en este año. Esto ocasiona además que 363 niños han quedado huérfanos . Desde el año 2013, 47 menores han sido también asesinados como consecuencia de este tipo de violencia contra la mujer. “Son datos que no nos permiten tomar esta situación como algo superfluo. Sabemos que existen muchos tipos de violencia pero en este caso estamos hablando de la violencia contra la mujer y los datos son claros” ha remarcado Patricia Soriano
