Presentadas las actividades programadas con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia

Se ha preparado del 15 al 20 de noviembre una amplia oferta de actividades en la que participan, junto a la concejalía de Juventud, las asociaciones de Plataforma de los Derechos de la Infancia, con charlas, talleres, y múltiples actividades lúdicas

El concejal de Juventud, Jorge Ortuño, ha presentado las actividades que, desde su concejalía, en colaboración con las asociaciones que forman la Plataforma de los Derechos de la Infancia, se han programado este año con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre.

El objetivo es dar a conocer al público en general, en especial al más joven, loa derechos de la infancia y promocionar el asociacionismo entre todas las asociaciones que están trabajando en pro de la infancia y juventud.

Este año se ha preparado una semana repleta de actividades en la que participan, junto a la concejalis de Juventud, Cruz Roja Juventud, Proyecto “El INE”, Afedeco, El Vellocino de Oro, Aemi, Kapaces, Cáritas, Pangea y Biotrémol y Academia de baile Crearte

Comienza el martes 15 de noviembre, por la mañana con el taller “Descubiendote”, que sería una sesión de introducción al masaje infantil y se desarrolla en la Universidad Popular partir de las 10 de la mañana. Ese mismo día a las 20 horas, en el Edificio Bioclimático, se realizará una charla titulada “Como educar el afecto desde el respeto” organizada por la asociación AEMI.

El miércoles 16 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Bioclimatico,charla sobre “La escuela y el compromiso, 2 superpoderes del s.XXI” a cargo de Paco Montilla. El jueves 17 de noviembre, también a las 19:30 horas y en el bioclimatico, charla “Creando conciencia y salud ambiental desde la infancia” a cargo de la asociación Pangea y Biotrémol

El viernes 18 de noviembre a las 18:30 horas en la Feria del Mueble charla de Pedro Aguado, conocido por presentar “Hermano Mayor” en Cuatro. Junto a Nerea López hablaran de Madres y Padres. El reto de educar hoy”

Durante el desarrollo de estar charlas y como novedad, este año se contará con un espacio lúdico para que todo aquel que quiera asistir pueda dejar a sus hijos menores a cargo. Una especie de guardería para los padres que quieran puedan dejar a sus hijos durante la duración de estas charlas.

Para finalizar, el sábado 19 de noviembre, por la mañana, en el jardín del cespin, se contará con talleres lúdicos y educativos sobre los derechos de la infancia, juegos cooperativos, el proyecto toca madera, hinchables y personajes de animación, y baile a cargo de la academia Crearte.

El sábado por la tarde el ya tradicional “Fotomaratón de los derechos” a cargo de Cruz Roja de Juventud, que partirá del edificio de Cazadores. Ya están abiertas las inscripciones y las bases se pueden consultar en la web del Espacio Joven.

El domingo, 20 de noviembre, por la mañana, talleres en el Bioclimatico y espacio lúdico con talleres infantiles en la Feria del Mueble

Jorge Ortuño ha realizado una invitación a participar en todas estas actividades, desde la concejalía de Juventud y desde todas las asociaciones que colaboran, conmemorando el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.