Nueva campaña de comunicación promovida a través de Ecoembes

Yecla también se suma a esas campañas de concienciación de reciclaje y conseguir que los ciudadanos del municipio continúen con actividades que ayudan y colaboran con el planeta.

Esta mañana, el concejal del medio ambiente, Jesús Verdú, ha dado voz y presentación a dicha campaña que colabora junto al Gobierno Regional, la Federación española de Municipios y con Ecoembes. El objetivo que Verdú ha querido comunicar con la presentación de dicha campaña: «evitar extraer materias de la naturaleza y reutilizar todo aquello que ya hemos extraído»

Una economía circular necesaria

Un giro necesario para poner en marcha ese concepto que, cada vez, está mas presente en la sociedad: economía circular. Un modelo de producción y consumo en el que implica compartir, alquilar, reutilizar, renovar o reutilizar materiales productos existentes todas las veces que sea posible. Por ello, Verdú ejemplifica y aconseja lo siguiente «una actividad cotidiana de guardar una botella que hemos utilizado mientras andábamos o hacíamos deporte, guardarla en la mochila, para reciclarla y que sirva para hacer la mochila de otro que sale hacer deporte»

Yecla, un municipio concienciado

Los datos son un claro ejemplo de que Yecla es uno de los municipios que más colabora en esta reutilización de residuos. «Yecla es un municipio que esta por encima del 10 % de la media regional así lo reconocen y agradecen en las reuniones de balance» Así enumeraba Verdú los distintos datos:

«La media regional en vidrio esta en 17 kilos por habitantes y ,en Yecla, está en 19 kilos por encima de la media»

«En kilos de cartón, la media para yecla también se queda por debajo, donde la media esta en un 14 kilos, estando yecla en un 20 kilos por habitante al año»

«En materia de envases y recipientes, la media esta en 15 kilos y en yecla sobrepasa los 17 kilos»