La Salud Mental necesita también un cuidado diario

AFEMY inicia las actividades enmarcadas en la campaña ‘dale a like a la Salud Mental por el derecho a crecer en bienestar
Ayer, 10 de octubre, fue un día para aprender, construir y, sobre todo, valorar la necesidad de cuidar nuestra salud mental. El índice de suicidios en los jóvenes ha aumentado y eso hace que todavía sea más importante este día para visibilizar y concienciar sobre esos datos tan escandalosos y que, realmente, siguen sucediendo en nuestro día a día.
La lectura del manifiesto fue lo que dio comienzo a un día repleto de actividades en relación a este asunto tan necesario en la sociedad. Por la tarde, se llevó a cabo, para conmemorar este día, una actividad a esa lectura del relato ganador de «relatos del alma». Para terminar, se realizó una mesa redonda de personas de la asociación que contaron su experiencia en primera persona donde se plasmaron esas ideas que trasmite el relato.

Protagonistas son los jóvenes
El presidente de Afemy, Joaquín Paí, comenzaba así el manifiesto: «un año más conmemora este día, con el lema, Reunidos en salud mental España, dale like a la salud mental por el derecho en crecer en bienestar. El objetivo es enfatizar el cuidado de la salud mental desde la infancia, adolescencia y juventud, es decir, desde pequeños se cría el arbolito»
Sanaá Molina integrante de Afemy terminó ese manifiesto hablando de todos los factores de riesgos a los que muchos jóvenes se enfrentan como: la normalización de la violencia y el acoso, la presión social de grupo, la distorsión de la imagen que puede terminar en anorexia o bulimia, el sobre abuso de las redes sociales o la intolerancia que produce el consumo de pornografía. Estos son alguno de los temas principales que generan un laberinto de confusión donde la salida no es nada fácil :»desde el comité de mujeres llamamos a no bajar los brazos a trabajar una respuesta y a movilizar los recursos necesarios» informa Sanaá
