La concejalía de Seguridad Ciudadana activa el SADA para agilizar la atención a personas con discapacidad auditiva

Un sistema que permitirá, mediante la utilización de mensajería de texto en móviles, ponerse un contacto directo con al Policía Local ante situaciones de urgencia, problemas o dudas
La Concejala de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Isabel Pérez ha presentado el SADA-Yecla, Sistema de Atención policial a personas con Discapacidad Auditiva de Yecla.
“Un sistema que nace por la necesidad de resolver un grave problema de las personas con discapacidad auditiva que carecen de un modo rápido y seguro para poder requerir el servicio urgente de una ambulancia, policía, bomberos. De igual forma ocurre cuando necesitan comunicar cualquier problema, duda o cuestión que otros ciudadanos hacen con una simple llamada telefónica”, explicaba la concejala, que añadía que “en múltiples situaciones necesitan la ayuda de una persona llame por ellos, para informar del estado de una calle, el teléfono de la farmacia de guardia, pedir una cita para poder presentar una reclamación o poder contactar con el 112 en una urgencia”
Por esta razón, la Concejalía ha puesto en marcha el SADA, ubicado en la Central de Policía Local. Todas las personas que presenten una capacidad auditiva podrán darse de alta en un registro y dispondrán de un canal directo de comunicación con la Central 092 de Policía Local a través de mensaje de texto, en este caso de Whatsapp, que es la aplicación más utilizada por los ciudadanos para comunicarnos de forma no verbal.
Para evitar un uso inadecuado, se está trabajando coordinadamente con ADFY, la Asociación de personas con Discapacidad Física de Yecla, para realizar el registro con todos los interesados. Para darse de alta en SADA a través de la Policía Local, deben de acercarse a la Jefatura de la Policía Local para inscribirse, con lo que se garantiza que sólo sean ellos los que puedan utilizar este servicio.
Este sistema tiene el mismo principio que el Viogen, de seguimiento a las mujeres víctimas de violencia de género, la inmediatez en la respuesta y el trato personal e individualizado, en este caso a través del SADA al colectivo de Discapacitados Auditivos de Yecla.
Isabel Pérez ha remarcado que “el objetivo de SADA es que este colectivo pueda estar integrado en nuestra ciudad como el resto de vecinos. Conseguimos con esta iniciativa seguir trabajando mejorado Yecla en materia de seguridad ciudadana, para llegar a todos nuestros ciudadanos de manera igualitaria, eliminando las barreras que para este colectivo existían hasta hoy, mediante un sistema nuevo adaptado a los sistemas de comunicación actual”.