Pascual Serrano y Antonio Palao son elegidos como los nuevos clavarios de las fiestas de la Virgen

El pasado domingo se llevó a cabo el primer acto de relevancia de la programación de las fiestas en honor a la Purísima Concepción
Ya podemos decir que hay nuevos representantes de las fiestas patronales para el año 2023. No hubo mas candidatos a Clavarios de las Fiestas. Finalmente, hubo una aspirante para cada insignia y ambos por modalidad de sorteo.
La Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción ya tiene dos representantes más para estas fiestas a las que denomina «de gran trascendencia histórica y enorme devoción a nuestra patrona» asegura el presidente de la Asociación de Mayordomos, José Francisco Puche. Pascual Serrano, en la insignia del Bastón , y a Antonio Daniel Palao, en la insignia de la Bandera. Una elección rápida y con menos emoción que otras ocasiones al tan solo levantarse un candidato de cada insignia en este acto.
Clavario del bastón
Tal vez a la tercera no siempre sea la vencida, Pascual Serrano intentaba por quinta ocasión ser Clavario de las Fiestas. La suerte no estuvo de su parte hasta este año, que ya pasará a ser, el próximo año, el capitán de la compañía Marín Soriano Zaplana y lo hará junto al paje, Alberto López Lajara. Son muchos años los que lleva participando en estas celebraciones,» 44 años participando, no puede ser Mayordomo cuando mis hijos eran pequeños, pero estoy seguro que ahora lo van a disfrutar como si fueran pajes» aseguraba Pascual
Clavario de la bandera
Antonio Daniel Palao es otro de los ciudadanos yeclanos que viven las fiestas con muchísima devoción y, también, con una participando activa formando parte de la escuadra Vinaroz. Hace mas de diez años intentó poder representar las fiestas patronales pero no hubo suerte. «Ahora se puede decir que sí». El año que viene cogerá el mando de la insignia de la Bandera y será su hija Andrea la que lo acompañe como paje de las fiestas.
Actos con total normalidad
El cronómetro con la cuenta atrás ya está activado hacia los actos centrales de estas fiesta que, como se vienen celebrando todos los años, serán en el mes de diciembre. El pasado domingo, también en dicha asamblea, se mencionó todas las actividades y actos que se van a llevar a cabo antes de esa semana de las fiestas patronales.
El 15 de octubre se conocerá el cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Yecla. Este año se ha encargado al diseñador Juan Ibáñez Lax.
El 10 de noviembre vuelve las gachasmigas populares. Después de dos años de parón por la pandemia
El 13 de noviembre se presentará el programa de fiestas y el galardonado José Estaban Díaz
El 20 de noviembre se presenta el Yeclano Ausente. Junto a la presentación del libro Mayordomías 1900 y 2022
Pregón
El pregonero de estas fiestas será el yeclano y profesor universitario, Miguel Ángel Puche Lorenzo, pregonará las fiestas de la Virgen 2022. Se llevará a cabo, el sábado 26 de noviembre, en el teatro concha segura

