Yecla entre los municipios ganadores de la campaña ‘Reto Mapamundi’ de Ecovidrio

En la categoría A, para municipios de más de 25.000 habitantes Yecla ha sido uno de los municipios ganadores, junto a Lorca y Torre Pacheco. El premio ha sido recogido por la Alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara y el Concejal de Medio Ambiente, Jesús Verdú.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia, han hecho entrega de los premios de la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de los 44 municipios participantes con el reciclaje de envases de vidrio.

En la categoría A, para municipios de más de 25.000 habitantes, Yecla ha sido uno de los municipios ganadores, junto a Lorca y Torre Pacheco. El premio ha sido recogido por la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara y el concejal de Medio Ambiente, Jesús Verdú, en la consjeria de Agricultura y Mdio Ambiente.  El premio consiste en la decoración de 10 contenedores de vidrio distribuidos por la ciudad con una imagen de la campaña adaptada a la localidad y cuyo diseño se ha presentado también hoy.

Al acto de entrega, han asistido el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes; el director general de Medio Ambiente, Paco Marín; así como representantes municipales de las poblaciones ganadoras.

El ‘Reto Mapamundi’ se desarrolló entre el 1 de mayo y el 30 de junio y tenía como objetivo superar la tasa de reciclaje de vidrio de las localidades participantes respecto al mismo periodo del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio instaló en las poblaciones un iglú decorado con la imagen de campaña que recogía elementos típicos de Murcia.

Los ganadores de cada categoría han sido los que han obtenido una mayor puntuación atendiendo a varios criterios como son el incremento de los kg de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior, la difusión del kit gráfico facilitado a los ayuntamientos y las actividades e iniciativas promovidas desde los municipios para dar a conocer la campaña y el reto.

Asimismo, ‘Reto Mapamundi’ incluyó acciones de dinamización y sensibilización ambiental durante los dos meses de duración de la campaña.

El gerente de zona de Ecovidrio ha agradecido el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente de Murcia y ha señalado que este tipo de campañas “premian tanto a los ciudadanos como a los ayuntamientos, porque fomentan el reciclado de vidrio, y promueven la sostenibilidad, la conservación del medio y el desarrollo de una economía más circular. La campaña en sí ha sido un éxito, porque en estos dos meses de duración se incrementó en las poblaciones participantes más de un 4% el reciclaje de vidrio recuperando 180 toneladas de vidrio más con respecto al año anterior”.

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de la Región de Murcia reciclaron un total de 26.220.997 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 17,3 kilogramos de vidrio (equivalente a unos 59 envases).

Respecto a la tasa de contenerización, la Región de Murcia se sitúa con una media de 188 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 8.093 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.